

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
2025 se presentaba como un año clave para el coche eléctrico. En España, donde el crecimiento está siendo lento, las previsiones eran buenas, sobre todo tras ese primer anuncio en el que se alargaba en el tiempo el Plan MOVES III. Sin embargo, hubo un giro radical en los acontecimientos con la derogación de esta subvención, por cierto, una de las subvenciones más incentivadoras. Ahora, la realidad de vehículo eléctrico cambia de manera radical y desde Wallscar Multimarca vamos a contarte un poco más.
El dinero público como incentivo para la compra del coche eléctrico
Cuando aterrizó en España, el vehículo eléctrico no tuvo la repercusión esperada. Eso sí, la legislación se iba endureciendo poco a poco y eso era un punto a favor de la electrificación. Como añadido, nació el Plan MOVES III, una subvención con la que podíamos optar a reducir el precio de un eléctrico hasta 7.000€. Aunque esta ayuda no impulsó del todo las ventas, consiguió instaurar una línea de crecimiento.
El Plan MOVES terminaba en 2024, pero se decidió prolongarlo hasta junio de 2025. No obstante, no se llegó a un acuerdo en el Congreso, lo que ha acabado con una de las subvenciones más importantes en lo que a movilidad eléctrica se refiere. Porque si de algo nos hemos dado cuenta en nuestro país es de que sin dinero público, la electrificación no es más que un sueño.
¿Qué futuro le espera al eléctrico en España?
La derogación del MOVES desemboca en un futuro turbio para el coche eléctrico. Si con una importante subvención de por medio estaba siendo complicado aumentar la cuota de mercado, ¿ahora qué? Lo cierto es que se respira optimismo, pues las previsiones hablan de un Plan MOVES IV pronto, pero el tiempo pasa sin nuevas noticias. Al final, lo que reclama el comprador es un descuento directo, sin largas esperas, y una reducción del IVA.
No es ningún tópico, 2025 es un año crucial para el automóvil eléctrico. Cada vez hay un mayor interés y las novedades que van saliendo al mercado empiezan a satisfacer las necesidades de los conductores. El año pasado, en España, un 5,6% de los vehículos que se vendieron fueron eléctricos. Sí, es una cifra que podría o debería ser mejor, pero supone un importante número de ventas anuales. Sin ayudas, lo más probable es que esto se desplome.
Promociones de concesionarios
Frente a esta situación de incertidumbre, numerosas marcas y concesionarios han sacado promociones especiales reduciendo el precio de sus coches eléctricos, pero son ofertas insuficientes para conseguir que el comprador termine de decidirse. Es más, numerosas operaciones de venta cerradas con posterioridad al 1 de enero se han ido cayendo tras saltar a la palestra la noticia en la que se anunciaba la cancelación del Plan MOVES.
Como hemos comentado, se respira optimismo. Lo normal sería que un nuevo MOVES llegue pronto. Diversas fuentes aseguran que la llegada es inminente. Después de todo, está claro que es la única manera de incentivar la venta de vehículos eléctricos en España. Cuanto antes regrese esta subvención, antes podremos remontar el vuelo y conseguir los objetivos previstos para 2025 en materia de movilidad eléctrica.
En la misma categoría
0 comentarios